- Published on
Estoy de vuelta
- Authors
- Name
- Rodolfo Lacal
- @rodolfolacal
El título de esta entrada lo dice todo, aunque solo los que mejor me conocen lo entenderán. No me quiero extender mucho sobre el porqué de varios años sin actualizar esta página web dedicada a recoger todo aquello relacionado con la historia de Bubierca. Me interesa más contar lo que quiero que esta página sea en el futuro.
Muchos saben que a lo largo delos últimos quince años una enfermedad crónica ha ido reduciendo mi visión hasta tal punto que tuve que dejar de trabajar hace algún tiempo. desde entonces, con ayuda de lupas y ampliando al máximo los textos e imágenes en la pantalla de mi ordenador, consagré mi tiempo a investigar sobre la historia y gentes de Bubierca. Fruto de ello fueron varios libros. uno conteniendo cortos ensayos que titulé “Pensando en Bubierca” fue publicado por la Diputación Provincial deZaragoza en 2019. Otro titulado “Envainados con honor, los sables de Bubierca” que autoeditó la familia sobre la que versa el relato. Y otro, del que me autoedité media docena de ejemplares de prueba, que reúne historias de riadas del río Jalón y que espero algún día publicar.
Lamentablemente, hace ya un par de años que ni con lupas ni con texto ampliado consigo leer, llevándome a dejar de actualizar esta página. Sin embargo, gracias a la ONCE, en la que estoy afiliado hace pocos meses, estoy aprendiendo a utilizar el ordenador con ayuda de voz. así que aquí estoy de vuelta, con más ganas que antes, para concluir el trabajo de recopilación de todo aquello que me permita reconstruir, siquiera parcialmente, la historia de Bubierca.
Mi retorno a este vehículo de transmisión de lo que voy encontrando no habría sido posible sin la insistencia y trabajo de programación de mi hijo Enrique. Él se ha encargado de recuperar los ficheros que yo tenía desordenados y de corregir los innumerables errores de caracteres especiales que convertían algunos relatos en piezas imposibles de leer. Además, como habréis podido comprobar, ha transformado la página en un blog con un aspecto mucho más agradable que el arcaico que yo, con mis limitados conocimientos informáticos, elaboré cuando la puse en marcha veintitantos años atrás.
¿Qué pretendo hacer en esta nueva etapa? Muchas cosas, me temo. En cualquier caso, las iré haciendo al mismo tiempo, de modo que volcaré textos preparados a partir de diferentes materiales que he ido encontrando. La idea final es la de agrupar en libros que editaré en el futuro conteniendo aquellos ensayos, relatos o acontecimientos de un mismo siglo o época.
También iré colocando archivos que se podrán descargar, conteniendo debidamente organizadas las fuentes de información. Por ejemplo, ficheros excel con listados de los bubiercanos que podían votar en el año 1878. Se trata de crear una base de datos que permita, a quien le interese, seguir investigando. En este punto quiero agradecer la inmensa labor de transcripción de noticias de diarios antiguos que ha realizado y sigue realizando Isabel Castillo del Carpio según le he ido pidiendo en los Ultimos años.
No esperéis que vuelque cosas todos los días pues dada mi condición visual me cuesta mucho más tiempo y concentración leer (o mejor dicho, escuchar) y escribir.
Por último, Enrique ha incorporado a esta web la posibilidad de que recibáis un email de aviso cada vez que yo añada una nueva historia. Para ello deberéis apuntaros.
Así que vamos al lío…