La historia de Bubiercacontada por Rodolfo Lacal

Esta página estará siempre dedicada a los amigos de mi pandilla de Bubierca de los años setenta y principios de los ochenta que nos han dejado: Santi, Fernando (Cele) y Angel,

Que es esta pagina?

Como muchos de los que os interesáis por Bubierca sabéis, este municipio de la provincia de Zaragoza tiene un muy reducido número de habitantes, por lo que resulta muy difícil que el ayuntamiento pueda contar con los medios para tener y mantener una página web. Por eso se me ocurrió, hace ya unos veinticinco años, allá por 1999, hacer mi propia página web sobre el pueblo que más quiero: Bubierca.

Le agradezco al alcalde el ofrecimiento que me hizo hace unos años de financiar el coste de mi página web con fondos del ayuntamiento. Lo rechacé porque en realidad no me cuesta gran cosa y lo pago con gusto, y también porque manteniendo esta página como "no oficial" la hago abierta a todos los signos políticos y creencias desde el respeto a todos. Si la convirtiéramos en la página del ayuntamiento podría ser erradamente interpretada como asociada a alguna determinada línea política y es mejor evitar esas cosas.

Esta página, tengo que ser sincero, está concebida en primer lugar para mi disfrute. Es verdad. Lo paso muy bien investigando para añadir nuevos contenidos e intercambiando emails con todos los amigos que colaboran en ella o la ven y me comentan cosas sobre ella. En segundo lugar, me ayuda a estar más cerca de mis raíces pues como explico en otro apartado, he vivido fuera de España más de 35 años.Aparte de mi disfrute particular, esta página pretende ser el lugar de encuentro de todos aquellos que habiendo nacido o no en Bubierca, han tenido o tienen una relación de cariño hacia ese pueblecito pequeño, medio en ruinas, atravesado por autopista, carretera, AVE y linea convencional de ferrocarril y a la vez totalmente olvidado. En esta página he reunido las fotografías que me habéis enviado para compartir con los demás. Pero poco a poco fue ganando más importancia el volcado aquí de aquello que iba encontrando sobre los momentos más gloriosos de la historia de Bubierca. Y para no ceñirme a relatos históricos, hablo también de su vega, de sus montes, de sus paisajes en fin. Y hablo de sus gentes, de sus edificios y de las múltiples curiosidades que hacen que Bubierca sea un pueblo único y el mejor para los muchos que hemos disfrutado y aun disfrutamos de sus veranos, otoños, inviernos y primaveras desde hace más de dos milenios como demuestra el siguiente texto de Marco Valerio Marcial, escritor romano nacido en Bilbilis. La actual Calatayud, en el año 40 y que vivió la mayor parte de su vida en Roma. En este fragmento compara la vega del Jalón con Roma. A pesar de estar escrito hace casi 2.000 años, creo que resume el sentimiento que os quería transmitir unas líneas más arriba

Te sorprendes, Avito amigo, de que con tanta frecuencia hable de pueblos remotos, yo que me hice viejo en Roma, de que esté sediento del aurífero Tajo y del Jalón de mi patria, y que añore los campos humildes de mi granja bien abastecida. Me gusta aquella tierra en donde las cosas pequeñas me hacen feliz y donde escasos recursos bastan para enriquecer: aquí se alimenta al campo, allí es el campo quien alimenta; con un fuego miserable se calienta aquí el hogar, allí resplandece con una hermosa luz; aquí una hambre por la que hay que dar dinero, y un mercado enloquecedor; allí una mesa dispuesta con las riquezas de su propio campo; aquí durante el verano se gastan cuatro togas, y a veces más; allí durante cuatro otoños me cubre tan sólo una. Anda, ronda ahora a esos reyes, teniendo un lugar que te puede dar, Avito, lo que no te da ni un amigo. (Epigramas, Libro X, 96)

Por último, han sido tantos los cortos relatos que he ido incluyendo en estos 25 años de historia de esta página web, que algunos de ellos ya se han transformado en un libro que los compila. Por ello, es mi intención seguir escribiendo pequeños relatos y reunirlos en nuevos libros que nos ayuden a valorar la historia, patrimonio y gentes que poblaron este pueblo durante más de 2000 años.

Ultimos Blogs

Un blog creado por Rodolfo Lacal

Suscribirse al boletín